Aumento de senos ¿Se pierde sensibilidad?

Aumento de senos: ¿Se pierde sensibilidad?

 

Uno de los puntos que más preocupa a las mujeres al realizarse una cirugía de aumento de senos es el tema de la sensibilidad.

Hay una falsa creencia muy común, sobre la pérdida de sensibilidad en las mujeres que se han sometido a una cirugia de aumento de senos. En las primeras semanas, algunas pacientes notan menos sensibilidad en el pecho, pero es algo temporal, ya que poco a poco se recupera.

¿Por qué se reduce la sensibilidad del pecho? Durante la intervención, el cirujano trabaja sobre el músculo, y en algunas terminaciones nerviosas del tejido se producen pequeñas alteraciones que la reducen o hacen que desaparezca durante unas semanas. Además, cuando se realiza una incisión (corte) se paralizan algunas ramas sensitivas.

Después de la operación, las terminaciones se regeneran. Algunas pacientes experimenten molestias leves en el pecho (calambres y pequeños pinchazos) pero no se prologan en el tiempo.

En función de la vía de acceso seleccionada, la pérdida sensitiva puede variar. El riesgo es menor cuando la vía de acceso en la operación se hace en el borde de la areola, que cuando se realiza en la areola-pezón. Cuando se opta por la vía axilar, la pérdida de sensibilidad temporal es en el brazo.

Cada operación de aumento de pecho es un caso único e irrepetible. Cada paciente necesita un tipo de prótesis, le quedará mejor un abordaje u otro y hay que dar con el tamaño de implante mamario adecuado. ¿Quién decide como hacer todo esto? El cirujano y, por eso, es tan importante encontrar al mejor cirujano plástico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos










Abrir chat
1
¿Quieres consultarnos vía whatsApp?
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?